Mostrando las entradas con la etiqueta sentido común. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sentido común. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de diciembre de 2011

Diciembre inaugural

Me enteré de su existencia este diciembre que aún transcurre como río por mis venas. La noticia no me fue revelada a través de ningún órgano con función de oráculo ni por mi vagina, que muchas veces tiene ansiedades de pitonisa, sobre todo cuando consume brebajes elaborados a base de cocentrados de clorofila. La noticia me llegó desde la periferia.

Alguien, voy a reservarme su identidad, no porque su identidad sea mía o quiera poseerla, sino porque no quiero compartir su nombre ni hacerlo público, me comentó en la víspera de nochebuena de una comunidad de hombres y mujeres, conocida por pocos, pero intuida por muchos, que se mezclaba entre nosotros, el resto.

A la comunidad, estos pocos la nombran la intersubjetiva. La intersubjetiva esta, obviamente, conformada por los intersubjetivos, seres humanos que comparten el sentido común, un tipo de saber precedente e indocumentado que no ha sido registrado ni en enciclopedias ni en diccionarios, no ha sido capitulado, ni editado, solo intersubjetivado por los intersubjetivos.

Pasé la nochebuena y la navidad pensando en estos señores. Mientras mis intestinos lloraban un clericó añejado en barricas de pino barato, mi cerebro reptaba por las geografías de los barrios conocidos censando a los seres con los que alguna vez yo estrechara manos, para catalogar a aquellos que posiblemente formaran parte de la intersubjetiva.

Diciembre se muere, el año agoniza.

Diciembre: fin. Diciembre: comienzo.

(Fragmento de la novela Alicia)